Juan Badiola presenta EREN en la 2ª Jornada de RISEGAL

El catedrático de la Universidad de Zaragoza y representante de la red EREN en España, Juan José Badiola, participó en la II Jornada de Riesgos Emergentes en Seguridad Alimentaria organizada por RISEGAL con la ponencia titulada “Redes Nacional y Europea de Riesgos Emergentes”.

Tras la introducción al concepto de riesgo emergente y los factores impulsores de los mismos, Juan J. Badiola describió cuál es la estrategia europea para su identificación siguiendo las directrices de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA). En este contexto, presentó la red EREN (Emerging Risks Exchange Network), la red de intercambio de riesgos emergentes entre los países miembros (PM) de la UE y la EFSA.

Este investigador, que es el representante de la red EREN en España, describió la forma de trabajo de la misma a partir de la información recibida, señales, por parte de los sistemas de vigilancia de seguridad alimentaria y de sanidad animal y vegetal o de la identificación de peligros de los PM y de EFSA. Mostró en tablas las 86 señales de riesgo que se han debatido hasta la actualidad y que, mayoritariamente, se clasifican en contaminantes químicos y peligros biológicos. Para concluir, el Dr. Badiola describió el caso de la toxina ciguatera como ejemplo para la identificación de una señal.

Por otra parte, conjuntamente con Ana Canals Caballero —Punto Focal de EFSA—, presentaron la Red Nacional de Riesgos Emergentes, promovida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y constituida en 2014. Badiola animó a los presentes a comunicar  a la Red Nacional cualquier información que considerasen ser una señal potencial de un riesgo emergente en la cadena alimentaria, para poder trasladarlo posteriormente al comité de expertos en EREN.

Ver presentación