Cuando se producen casos de una misma enfermedad en varios países de la Unión Europea, la European Food Safety Authority (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ―en colaboración con los países afectados― ponen en marcha el protocolo de Evaluación Rápida de Brotes. Este incluye la investigación para identificar el origen del brote y la distribución de los productos contaminados para poder prevenir la propagación del mismo.
El 22 de marzo la EFSA publicó unas conclusiones del brote de Listeria monocytogenes detectado en Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia y el Reino Unido que desde 2015 ha afectado a 32 personas, de las cuales 6 han fallecido.
En resumen se indica que:
- L. monocytogenes del serogrupo IVB, tipo 6 es el agente causante
- Maíz congelado es el alimento contaminado
- Hungría como país productor/procesador y Polonia como envasador, serían participes del origen
- Se han retirado los productos sospechosos, que incluyen también mezclas de vegetales
- Es posible la ocurrencia de nuevos casos debido al largo periodo de incubación (70 días)
- Se recomienda someter a las verduras a más de 65 °C sobre todo en el caso de grupos de riesgo