Virus entéricos en moluscos en la II Jornada RISEGAL

Jesús L. Romalde participó como ponente en la II Jornada de Riesgos Emergentes en Seguridad Alimentaria organizada por RISEGAL con el resumen de “25 años de estudios sobre la prevalencia de virus entéricos humanos en moluscos de Galicia”.

Como indica el título de la ponencia, la exposición del investigador Jesús L. Romalde recopila la información de más de dos décadas de investigación sobre varios tipos de virus, patógenos para los humanos, en moluscos de las Rías Gallegas. Además de las muestras recogidas en el medio, se analizaron muestras clínicas procedentes de pacientes afectados de gastroenteritis. En algunos casos, los análisis filogenéticos de las cepas aisladas mostraron un 100% de similitud entre ambas procedencias. Sin embargo, en las consideraciones finales de la exposición se indica que se necesitan más investigaciones sistematizadas en moluscos y epidemiológicas para determinar la importancia real para la salud pública.

En el debate con el público se aclaró que actualmente la legislación no exige el análisis de virus entéricos en los moluscos frescos, pero se ha desarrollado recientemente una norma ISO para cuantificar el virus de la hepatitis A y norovirus en alimentos y, posiblemente, este análisis se exija en un futuro próximo.

También los asistentes mostraron interés por el sistema de depuración actual, que aunque no elimina totalmente los virus, el ponente indicó que hay que cumplir las horas estipuladas por ley para reducir la concentración, de estos y otros posibles patógenos, presentes en los moluscos destinados a la venta en fresco.

Ver presentación

 

Jesús A. L. Romalde

Jesús ha estado involucrado en la investigación en microbiología de organismos acuáticos más de 25 años, incluyendo diferentes aspectos de patógenos bacterianos y virales. Desde inicios de los años 90, una de sus líneas de investigación se centra en la transmisión de virus entéricos humanos por moluscos bivalvos. Ha participado en 38 proyectos de I+D financiados por convocatorias públicas (nacionales y europeas), presentado conferencias en universidades y congresos internacionales, y es Profesor visitante de la Universidad degli Studi di Sassari (Cerdeña). Ha dirigido 18 tesis doctorales y publicado más de 200 artículos en revistas de prestigio. Entre 2012 y 2014, ocupó el cargo de Vicerrector de Titulaciones y Personal Docente e Investigador, y desde 2017 es el Director del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Santiago de Compostela.