Convocatorias
Congreso ISFEV 2020
El congreso internacional sobre virología, 7th Food and Environmental Virology conference, se celebrará en los días 17-20 de septiembre de 2020 en Santiago de Compostela. Más información en la web oficial
Master in Food Systems
Máster de alcance europeo que se ha gestado en el contexto del EIT Food, en el que CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) participan como socios.
Características principales del máster: 6 universidades participantes (Reading, Queen’s, Unito, Warsaw, Hohenheim, UAM); 2 años (120 ECTS); 2 semestres de movilidad, en 2 de las universidades participantes; 15 plazas en cada universidad.
EUROTOX 2019
Congreso de la Sociedad Finlandesa de Toxicología (FST) en Helsinki (Finlandia) del 8 al 11 de septiembre de 2019, donde se tratarán temas de el efecto de la exposición de tóxicos en la salud y la situación actual de estos en el medio, entre otros. Envío de resúmenes hasta el 31/03/19
Evaluación y comunicación de riesgos en el ámbito de la seguridad alimentaria
Curso de verano del Instituto Federal de Evaluación de Riesgos de Alemania (BfR) del 12 al 23 de agosto de 2019 en Berlín (Alemania). Fecha límite de inscripción 15/03/19
Cursos de la Ecole Nationale des Services Vétérinaires
Inspección de pescados de agua sala y dulce. Inscripción hasta el 31/01/19
Seguridad Alimentaria de los productos de origen animal y sistemas de gestión y control a nivel europeo e internacional. Inscripción hasta el 15/02/19
Prevención de la resistencia microbiana. Inscripción hasta el 15/07/19
EU-FORA programa de becas
Está abierto el programa de becas EU FORA hasta el 31-01-19. El enfoque principal del programa es la evaluación de riesgos químicos y microbiológicos.
Convocatoria de la KIC de FOOD
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha abierto una convocatoria para actividades que se ejecutarán en 2020. Los objetivos se centran en superar la baja confianza del consumidor; crear alimentos valorados por los consumidores para una nutrición más sana; conectividad y transparencia (crear un sistema conectado centrado en el consumidor); mayor sustentabilidad mediante la administración de recursos; educar para participar, innovar y avanzar; catalizar y apoyar el emprendimiento alimentario.
El plazo de la primera fase de presentación del proyecto termina el 15/03/19.
2nd Food Chemistry Conference: Shaping the Future of Food Quality, Safety, Nutrition and Health
Este congreso, organizado por Elsevier, se celebrará en Sevilla el 17-19/09/19 y los trabajos propuestos serán sobre: química analítica, compuestos bioactivos, reacciones químicas en los alimentos, estructura alimentaria y calidad de los alimentos, autenticidad y trazabilidad de los alimentos, análisis de datos, seguridad alimentaria y nutrición. La fecha límite de recepción de los resúmenes es el 07/06/19.
The Science of Food Safety – What’s our Future?
La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda (FSAI) ha organizado la conferencia científica The Science of Food Safety – What’s our Future?, que se celebrará en Dublín (Irlanda) 21-22/08/19.
Propuesta H2020 en seguridad alimentaria
En el Portal del Participante (Investigación y Desarrollo) de la Comunidad Europea se ofrece la posibilidad de buscar o presentarse como socio para posibles propuestas de proyectos relacionados con el control en la cadena alimentaria desde una prespectiva integradora. Fechas límite 23/01/19 e 04/09/19.
Programa europeo de becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios
Convocatoria de la European Food Safety Authority (EFSA). El plazo de presentación finaliza el 31 de enero de 2019.
Application of NGS (next generation sequencing) on Norovirus
La EFSA tiene abierta una oferta de contrato para aplicar la tecnología de secuenciación de ADN conocida como NGS (Next Generation Sequencing) en la identificación y caracterización de norovirus en diversos alimentos, el medio ambiente y en humanos. El plazo termina el 08/08/2018.
Oferta de contrato para un investigador en la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), con sede en Parma (Italia), busca un Responsable científico adjunto, Responsable adjunto, Agente contractual GF IV. El plazo termina el 25/07/18.
Solicitan un científico que tenga formación en nutrición, toxicología, química o tecnología de los alimentos. Contribuirá principalmente a la labor de la EFSA en el ámbito de la evaluación de las solicitudes de nuevos alimentos y de alimentos tradicionales de terceros países. Se podrá pedir al candidato seleccionado que contribuya a la evaluación de sustancias químicas añadidas a los alimentos.
3rd Agriculture and Climate Change Conference
Congreso sobre cambio climático y agricultura. Se pueden enviar los resúmenes hasta el 22/10/18.
Proyectos de resistencia antimicrobiana
Nuevos enfoques para caracterizar la carga global de la resistencia antimicrobiana (Fundación Bill & Melinda Gates) Fechas límite: 16/05/18 para Africa, 25/05/18 para India, 28/05/18 para Brasil
El uso adecuado de antibióticos tiene el poder de salvar vidas en las comunidades más vulnerables, y la resistencia a los antimicrobianos (AMR) afecta a múltiples áreas prioritarias de salud mundial: VIH/SIDA, tuberculosis, salud materna y neonatal, neumonía, y entéricas y enfermedades diarreicas. Es fundamental entender mejor la prevalencia de AMR y su impacto en la mortalidad en los países en desarrollo, de manera que se asegure el acceso a antibióticos apropiados, mientras que el uso inadecuado de antibióticos es limitado. En particular, es necesario comprender mejor la resistencia en las infecciones bacterianas de los recién nacidos y los niños pequeños – y para ello, entender cuál es la prevalencia de AMR en la comunidad, cómo impacta la mortalidad y cómo impacta en los objetivos de salud. La lucha contra AMR requerirá un enfoque global, coordinado y la vinculación de diferentes comunidades de investigación para nuevas perspectivas sobre el problema.
Los proyectos de innovación que financiarán serán de las áreas:
Fuentes de datos: pruebas piloto de nuevas fuentes de datos, en particular aquellas que reúnen diferentes comunidades de investigación para nuevas perspectivas sobre el problema
Métodos analíticos: pruebas piloto de enfoques bioinformáticos, incluidos los que combinan o conectan bases de datos existentes de formas novedosas
Biomarcadores: pruebas piloto de nuevos biomarcadores o combinaciones de biomarcadores que podrían conducir a una nueva comprensión de las implicaciones recurribles de los datos de vigilancia de la resistencia antimicrobiana
Tecnologías y productos de bajo costo: trabajo exploratorio en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos, incluyendo 1) aquellos que específicamente apuntan a una mejor prevención y control de infecciones en los entornos sanitarios 2) tecnologías para eliminar los antibióticos de los efluentes
FoodMicro Conference 2018
El 09/04/18 termina el plazo para el envío de resúmenes para el congreso Food Micro que este año se celebrará en Berlín. En el siguiente enlace se detallan los temas de interés que se abordarán.
XXI Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos
El plazo de aceptación de resúmenes para este congreso acaba el 21/05/18. En esta ocasión se tratarán temas sobre patógenos emergentes, la resistencia a antibióticos y microorganismos en alimentos de origen marino, entre otros. Se puede acceder al programa detallado en el siguiente botón.
Presentación de comunicaciones científicas para SESAL
La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) celebrará este año su reunión anual con el lema “De la Seguridad a la Integridad Alimentaria”. Las comunicaciones deben presentarse antes del 15/09/18 al correo electrónico sesal@suportserveis.com
Oferta de trabajo en Microbiología/Epidemiología
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), con sede en Parma (Italia) busca un Funcionario científico subalterno – Microbiología/Epidemiología. Las solicitudes se pueden enviar por vía telemática hasta el 07/03/18.
Programa de becas EU-FORA de la EFSA
Dirigido a científicos que quieran aumentar sus conocimientos y experiencia en evaluación de riesgos y seguridad alimentaria, a través de la realización de estancias de un año de duración en otras organizaciones europeas que participen en actividades de evaluación de riesgos. Fecha límite 31/01/18
Convocatoria SUSFOOD2 ERA-NET
Con esta convocatoria se pretende fortalecer un sistema de alimentación sostenible cubriendo toda la cadena de suministro afectada por los recursos limitados, disponibilidad de agua, degradación de suelos, pérdida de la biodiversidad, y el impacto del cambio climático. Envío hasta 13/03/2017